Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

CHOCULTURA

Imagen
                                      Cajas coleccionables

Enlace de nuestras redes sociales

Imagen
                                            Enlaces https://www.instagram.com/chocultura.bo?r=nametag                                                      https://vm.tiktok.com/ZMeA8PtAp/ https://www.facebook.com/103932511788470/posts/103932901788431/?substory_index=0

MONOLITO

Imagen
                                                MONOLITO La  cultura Tiahuanaco , más conocida como “ Tiwanaku ”, se desplegó a orillas del lago Titicaca, esta civilización extendió su influencia por una ancha franja de los Andes. En el territorio boliviano  fue tan fuerte su presencia y arraigo cultural que es denominada por los historiadores de este país como la " Cultura madre de Bolivia ". El núcleo de esta cultura se concentró en al altiplano circundante al lado sur del  lago Titicaca , caracterizado por un clima muy duro derivado de las altitudes superiores a los 3400 m. Al ingresar al templo de Kalasasaya se encuentra el monolito Ponce, es denominado así en honor a Carlos Ponce Sanjinés ya que este señor lo descubrió el 8 de noviembre de 1957, enterrado a 2,10 metros en el patio interior del templo. El monolito tiene forma antropomorfa y ade...

LA DIABLADA.

Imagen
                                                                   LA DIABLADA. La Diablada representan el bien y el mal esto por el ángel y el diablo, en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión católica. Representan en esta ocasión lo que son los enfrentamientos entre seres del profundo infierno que viven dentro de la Ucupacha contra los Angeles y Arcángeles que protegen a la Virgen del Socavón, quien cuida la tierra sana, resguardada por la Pachamama. Protagonizan un caos y pero siempre trinufa el bien sobre el mal. Los personajes: ·          El arcángel Miguel ·          Satanás, ·          China Supay ·    L a legión ...

El quirquincho

Imagen
                                                                     El quirquincho El quirquincho es un animal muy representativo del altiplano boliviano. Este animal tiene una armadura que lo protege de los depredadores, una cola y un hocico largo.   Es nocturno y omnívoro, se alimentan de insectos, huevos, frutas y tubérculos ya que no tienen dientes incisivos, solo molares. Para conseguir su comida primero explora el terreno, luego usa sus garras para excavar y así conseguir los insectos. Este animal está en peligro de extinción porque muchas personas lo cazaban para usar su caparazón y poder realizar un instrumento musical llamado charango.