LA DIABLADA.
LA DIABLADA.
La Diablada representan el bien y el mal esto por el ángel y el diablo, en cuanto a las máscaras, estas representan diversos elementos de la cosmovisión andina y la religión católica. Representan en esta ocasión lo que son los enfrentamientos entre seres del profundo infierno que viven dentro de la Ucupacha contra los Angeles y Arcángeles que protegen a la Virgen del Socavón, quien cuida la tierra sana, resguardada por la Pachamama. Protagonizan un caos y pero siempre trinufa el bien sobre el mal.
Los personajes:
·
El arcángel Miguel
·
Satanás,
·
China Supay
· La legión de los diablos con los
siete pecados capitales, organizan desde entonces el cuadro original.
Más tarde aparecieron personajes como el
·
Oso jukumari
·
El cóndor
En el siglo XX
aparecieron las Diablesas y luego las China Diablas.
Con respecto a los
trajes, los elementos que los componen también tienen significados religiosos y
una gran influencia de la cultura oriental y la cultura Tiahuanaco
El traje del diablo es la excepción en todas las
diabladas del mundo, porque su naturaleza, su acabado artístico, sus bellos
trajes, su simbología y sobre todo la fe
y devoción de los bailarines son signos de una manifestación que ahora
inmortalizan al Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e
Intangible de la Humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario